Estimados alumnos, les recuerdo que mañana continuaremos con el tema de Fuentes para la cultura náhuatl. Llevaré algunos códices para que los conozcan. Lleguen temprano. También deben leer el artículo de Linda Manzanilla, "La zona del altiplano central en el Clásico", saquen sus notas y busquen información sobre la autora.
Saludos
jueves, 29 de agosto de 2019
lunes, 19 de agosto de 2019
Sesión 23 de agosto
Estimados alumnos, este viernes 23 de agosto comenzaremos la sesión comentando la "Introducción" de José Rubén Romero Galván al libro Historiografía novohispana de tradición indígena. Saquen sus notas e investiguen sobre el autor. Posteriormente iniciaré la sesión sobre fuentes para la cultura náhuatl.
Por otra parte, le sugiero que vayan avanzando en la lectura del libro de Juan de Tovar que tiene que reseñar. Más adelante acordaremos la fecha de entrega y les subiré sugerencias de cómo redactar su texto.
Les mando saludos
martes, 13 de agosto de 2019
Sesión viernes 16 de agosto
Estimados alumnos, les recuerdo que este viernes 16 de agosto continuaremos con los siguientes temas incluidos en la Unidad 1: los nahuas en la dinámica mesoamericana, los recursos de la cuenca y los nahuas y sus vecinos. Hagan la lectura de José Rubén Romero, "Introducción" en Historiografía novohispana de tradición indígena y saquen sus notas (investiguen quién es el autor), porque si nos da tiempo la comentaremos al final de la sesión.
Les mando saludos
martes, 6 de agosto de 2019
Alumnos ciclo escolar 2020-1, este es el blog del curso Introducción a la Cultura Náhuatl, que imparte el Prof. Sergio Ángel Vásquez Galicia. Del lado derecho se encuentra el programa, las lecturas obligatorias y el material de apoyo (mapas y cuadros) para este primer semestre. Les doy la más cordial bienvenida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)