martes, 26 de marzo de 2019

Clase del 29 de marzo y práctica de campo


Estimados alumnos, este viernes veremos el tema de grupos sociales, por favor lleven el cuadro 005a Pillis y macehuales y hagan la lectura de Castillo Farreras, “Dinámica social”. Además, les recuerdo que tienen hasta este viernes, a más tardar a media noche, para enviar (no recibo en físico), su miniproyecto de investigación. El envío no es obligatorio, pero les conviene hacerlo para que les comente su proyecto y les sugiera bibliografía.

Respecto a la práctica, les recuerdo que mañana (miércoles 27 de marzo) me tiene que entregar los papeles para su registro y firmar la lista oficial. Sean puntuales, los horarios de entrega están en la entrada del blog del 15 de marzo y la cita es en la Sala de Tutorías.

Los  siguiente alumnos aún no responden a la solicitud de información para ser registrados:

1. Pablo Emmanuel Ramírez Pérez

2. Jorge Efraín Arreortua Camacho

3. Gibrán Rafael García Rivera

4. Ismael Sebastián Castillo Rodríguez

5. José Manuel Olvera Carmen.


jueves, 21 de marzo de 2019

Estimados alumnos, mañana no olviden su cuadro sobre características del calpulli, lo ocuparemos para continuar con el tema "sociedad".
      Por su parte, el envío de proyecto de investigación será a más tardar en la séptima sesión, es decir, tiene hasta el viernes de la próxima semana (29 de marzo). Y el examen se mantiene para la octava sesión, que es el 5 de abril.


Sobre la práctica de campo,:

1. Les informo que sólo siete personas han enviado su información para la lista.

2. Chequen el hotel en el que se quieren quedar, porque mañana decidiremos cuál será.

3. También decidan que tema quieren exponer, porque pasaré una lista para comenzar a armar los equipos.

Les mando saludos

martes, 19 de marzo de 2019

Información para la lista de práctica de campo


Estimados alumnos, casi nadie ha enviado la información que solicité para la práctica de campo, háganlo ya. Incluidas las personas que aún no están seguras de poder asistir.

Saludos

viernes, 15 de marzo de 2019

Información para la lista oficial de la práctica de campo

Estimados alumnos, quienes asistirán a la práctica de campo deben enviarme, lo más pronto posible, la siguiente información:

1. Nombre completo del alumno (sin abreviaturas).
2. Fecha de nacimiento (si alguno tiene menos de 18 años me tienen que avisar porque es necesario hacer trámites extra).
3. Número de cuenta.
4. Número de seguro facultativo (deben sacar su carnet de la facultad, que se vea el sello de vigencia sobre la foto).
5. Domicilio completo (calle, número, colonia, delegación, códico postal, ciudad).
6. Teléfono de casa.
7. Nombre de un beneficiario para su seguro.


Además, descarguen y llenen los siguientes documentos* que me deben entregar el día miércoles 27 marzo en la Sala de Tutorías de 12:30 pm a 2:00 pm o de 4:00 pm a 5:00 pm. Ese mismo día deben firmar la lista oficial de asistencia.

1 Solicitud de asistencia a práctica de campo.
2 Carta compromiso de comportamiento universitario.**
3 Copia de credencial de la UNAM (vigente, por ambos lados, clara y que se note el último resello).
4 Copia de carnet facultativo (vigente, si no lo tiene tramítenlo, se debe notar el sello de vigencia sobre la foto).

Es muy importante que NO falte información en los documentos, por ello les dejo los siguientes datos:

Licenciatura: Historia.
Colegio: Historia.
División: División de Estudios Profesionales
Nombre de la asignatura: Introducción a la Cultura Náhuatl 2
Profesor que la imparte: Sergio Ángel Vásquez Galicia
Nombre de la práctica: La pintura mural del centro de México. El caso de Teotihuacan, Cacaxtla, Ocotelulco, Tizatlán y Cholula.
Lugar en que se realizará: Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Fecha y hora de salida: 26 de abril 8:00 am.   Fecha y hora de llegada: 28 de abril 7:00 pm.

*En este enlace pueden descargar los documentos:
 http://www.filos.unam.mx/comunidad-ffyl/practicas-de-campo/formatos-alumnos-practicas-de-campo/
**La fecha que se debe registrar en la Carta compromiso es la del día en que la firman.

martes, 12 de marzo de 2019

Hoteles en Tlaxcala


Estimados alumnos, les dejo los precios de dos hoteles en Tlaxcala para que vayan checando en cuánto saldría el hospedaje por noche (le recuerdo que estaremos dos noches).

El Mesón del Rey (1.5 km del centro)

Sencilla----------------------------------------------------$500

Doble---2 camas matrimoniales para 2 personas---$600
(70 adicional por persona adicional, hasta 4 personas).

Triples---3 camas matrimoniales para 3 personas---$700
(70 pesos por persona adicional, hasta 6 personas).


Hotel de la loma (500 metros del Centro)

Sencilla-1 cama matrimonial para 1 o 2 personas------$ 680. 
(5 habitaciones disponibles)

Doble---2 camas matrimoniales para 2 o 3 personas---$ 795. 
(21 habitaciones disponibles)

Doble---2 camas matrimoniales para 4 personas--------$ 895.

jueves, 7 de marzo de 2019


Estimados alumnos, como seguramente se habrán enterado, ya es oficial el paro que les había comentado la semana pasada, así que nos vemos el próximo viernes 15 de marzo. En esa sesión terminaremos el tema “economía” y veremos las principales características del calpulli. Por favor, hagan la lectura de Pablo Escalante Gonzalbo, “La polémica sobre la organización de las comunidades de productores” y lleven el cuadro sobre características del calpulli (además del de distribución del tributo que les había pedido).
               Los primeros días de la siguiente semana comenzaré a subir información sobre la práctica de campo (datos requeridos para llenar la lista oficial y precios de hoteles). Les recuerdo que antes de nuestra salida se nos atraviesa la Semana Santa, por lo que tenemos que dejar preparados todos los detalles antes de las vacaciones. Vayan juntando su dinero del hospedaje (50%, más o menos entre 200 y 300 pesos por las dos noches), seleccionado el tema que quieren exponer (chequen el programa en el blog) y preparando sus documentos para el registro (http://www.filos.unam.mx/comunidad-ffyl/practicas-de-campo/formatos-alumnos-practicas-de-campo/).
               También sigan trabajando en su miniproyecto de investigación. En la siguiente sesión volvemos a agendar su entrega y la fecha de examen.

Les mando saludos