martes, 26 de febrero de 2019

Práctica de campo aprobada


Estimados alumnos, nuestra práctica de campo fue aprobada; para que se vayan preparando, les recuero que está programada del viernes 26 al domingo 28 de abril. Este viernes comenzaremos con la lista de asistencia y posteriormente con la organización de las exposiciones.
                Por otra parte, la próxima sesión terminaremos el tema "economía" viendo distribución del producto a través del tianquiztli, la pochtecáyotl y el sistema de tributación. Por favor, impriman y lleven los cuadros 4 y 5.
            Por último, este viernes nos ponderemos de acuerdo en la fecha de entrega de su miniproyecto de investigación. Les recuerdo que deben usar el formato de proyecto y las normas editoriales que están en el blog.  

Les mando saludos

martes, 19 de febrero de 2019

Estimados alumnos, les recuerdo que deben avanzar en la lectura "La polémica sobre la organización de las comunidades de productores" de Pablo Escalante. También trabajen en el miniproyecto del tema que quieren investigar para el trabajo final, descárguenlo del blog. La próxima sesión abordaré los temas de las Altepetlalli (lleven su cuadro), la división del trabajo y la distribución del producto.

Les mando saludos

martes, 12 de febrero de 2019

Clase del viernes 15 de febrero

Estimados alumnos, les recuerdo que para este viernes deben hacer la lectura de Pedro Carrasco, "La economía del México prehispánico". Vayan avanzando porque es un texto complicado. Recuerden que se trata de trabajo clásico, así que intenten situarlo en su contexto. No se enfoquen en memorizar los datos, sino en comprender el esquema teórico que propone Carrasco para comprender la economía de Mesoamérica (toma como ejemplo la del centro de México).

También descarguen y lleven los cuadros 2 y 3, "Posesión de la tierra". Les servirán para seguir la exposición sobre las Calpulalli y las Altepetlalli. 

Les mando saludos

jueves, 7 de febrero de 2019

Alumnos ciclo escolar 2019-2, este es el blog del curso Introducción a la Cultura Náhuatl, que imparte el Prof. Sergio Ángel Vásquez Galicia. En él podrán encontrar la información concerniente al curso, así como descargar el programa, las lecturas obligatorias y el material de apoyo para la clase (mapas y cuadros). Les doy la más cordial bienvenida.