lunes, 28 de mayo de 2018

Sobre el segundo examen parcial (4 de junio)


Estimados alumnos, les informo que ya marqué en el programa del semestre los temas y lecturas sobre los que preguntaré en el segundo examen parcial (se encuentran destacados en amarillo).
     También agregué algunos cuadros para que estudien en conjunto con sus apuntes (Descarguen del cuadro 6 al 13).

Suerte y nos vemos el 4 de junio, sean puntuales.

domingo, 27 de mayo de 2018

Cartel del Coloquio: Fuentes y Temas de Cultura Náhuatl

Estimados alumnos, les comparto el cartel del evento que organicé con mis alumnos del Seminario Taller General: Fuentes y Temas de Cultura Náhuatl, ojalá nos puedan acompañar. Contaremos con comentaristas que son especialistas en los temas que se abordan en cada mesa. 
       El salón Multimedia 1 se encuentra en la entrada del Anexo a la Biblioteca Samuel Ramos.
Les mando saludos.


viernes, 25 de mayo de 2018


Estimado alumnos, les recuerdo que este lunes 28 de mayo comentaremos las lecturas de Alfredo López Austin, “Tres recetas para un aprendiz de mago” y Carlos Viesca Treviño, “El médico mexica”.
      Por otra parte, aquí les dejo las fechas que acordamos para el segundo examen parcial y la entrega del trabajo de investigación.

1. Examen, lunes 4 de junio.
2. Entrega de trabajos de investigación, jueves 7 de junio, sala de tutorías de 2 a 3 de la tarde (no recibo trabajos por correo electrónico).

     También les recuerdo que el trabajo debe ser de un tema incluido en el programa y contar con los siguientes puntos.

1. Tener una extensión máxima de 15 cuartillas (incluyendo bibliografía e imágenes).
2. Usar, como mínimo, cinco fuentes primarias (como está marcado en el proyecto) y los estudios pertinentes sobre su tema.
3. Estar escrito en letra Times New Roman o Arial de 12 puntos a doble espacio.
4. Tener título, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

Además del contenido, reviso formato, redacción, ortografía, registro bibliográfico y consistencia en el sistema de citación (todos deben usar el que se encuentra en el blog). Ten cuidado con el plagio, es fácil detectarlo y está muy sancionado.

Les mando saludos

sábado, 19 de mayo de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que los que tengan como tema de investigación el simbolismo de la fauna deben leer los artucartí de Guilhem Oliver y el mío sobre el tema (lecturas 8 y 9).
     Para todos, este lunes 21 de mayo comentaremos la lectura de Alfredo López Austin, "Características generales de la religión de los pueblos nahuas". Saque sus notas.

Les mando saludos

sábado, 5 de mayo de 2018

Estimados alumnos, para este lunes, 7 de mayo, hagan la lectura obligatoria número 7 (Diego Durán, Historia de las Indas). Los capítulos tratan de cuatro de las principales deidades mexicas y servirá para apoyar lo que veremos en clase respecto a la características de los dioses.

Saludos