lunes, 26 de noviembre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que para este viernes deben leer el texto de Clementina Battcock. El link los lleva a la tesis completa, pero sólo deben leer el capítulo 3. La situación política en la cuenca de México a principios del siglo XV. Saquen sus notas.

Saludos

jueves, 22 de noviembre de 2018

Estimados alumnos, aquí algunas recomendaciones para la siguiente entrega de reseña.

  1. Recuerden las características y formato con el que debe contar una reseña crítica (están en el blog, las señalé en las recomendaciones para hacer su primera reseña).
  2. Tomen en cuenta las observaciones que les hice en su anterior reseña. Ya saben que tienen que revisar ortografía, redacción y cuidar el uso de términos. 
  3. Investiguen quién fue Nigel Davies y cuáles fueron sus principales aportes para el estudio de los grupos nahuas del centro de México.
  4. En este caso les toca reseñar un texto clásico sobre los mexicas (desde su llegada a la cuenca de México hasta la guerra contra los tepanecas de Azcapotzalco), así que para valorar adecuadamente la obra Los mexicas primeros pasos hacia el imperio, es importante que la sitúen dentro del resto de la producción historiográfica de Davies, sobre todo que la vinculen con los trabajos El imperio Azteca y Los reinos independientes del imperio azteca.
  5. El tema que aborda Davies en el libro que tienen que reseñar ha sido poco estudiado, eso también tómenlo en cuenta. Es decir, hagan una breve búsqueda de quiénes han trabajado la guerra contra Azcapotzalco y su preámbulo.
 6. Recuerden que deben cerrar su reseña con un comentario sobre la importancia de la obra para el conocimiento de la cultura náhuatl.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que para el este viernes 23 de noviembre deben hacer la lectura de Miguel León-Portilla "El proceso de aculturación de los chichimecas de Xólotl"; la comentaremos en clase, así que saque sus notas.

Les mando saludos

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que para este viernes deben revisar sus apuntes sobre la lectura de Miguel Pastrana, "Notas sobre la apropiación del pasado tolteca en el presente mexica", lo platicaremos en clase.

Les mando saludos

domingo, 11 de noviembre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que este lunes 12 y martes 13 de noviembre estaré en la sala de tutorías de 2 a 4 de la tarde para comentar sus reseñas. Los espero.

Saludos

jueves, 8 de noviembre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que para mañana debe hacer las dos lecturas sobre Tula (Mastache y Pastrana), son breves.

Les mando saludos

lunes, 5 de noviembre de 2018

Estimados alumnos, los invito al Coloquio: Cultura y educación femenina, que se llevará a cabo el 6 y 8 de noviembre en la Facultad de Filosofía y Letras. Yo daré ponencia el martes a las 11:30, será sobre instituciones educativas femeninas entre los nahuas. Ojalá puedan asistir. También les dejo en la sección de eventos el link para que conozcan el libro El gobernante en Mesoamérica, de reciente publicación en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM; hay un artículo mío sobre Nezahualcóyotl.

Saludos

martes, 30 de octubre de 2018


Estimados alumnos, para la próxima clase del 9 de noviembre deben leer dos textos, son breves. El primero es: Mastache y Cobean, “Tollan en Hidalgo, la Tollan histórica” y les servirá para conocer un poco sobre la polémica respecto a la Tula de las fuentes y para saber, en síntesis, lo que se conoce del sitio a través de la arqueología. El segundo es: Pastrana Flores, “Notas acerca de la apropiación del pasado tolteca en el presente mexica” y es sobre la memoria que los nahuas del siglo XVI tenían respecto a la ciudad tolteca.

Les mando saludos  

jueves, 25 de octubre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que para mañana deben hacer la lectura de Epiclásico, la comentaremos en clase, así que lleven sus notas.

Les mando saludos

martes, 16 de octubre de 2018

Últimas indicaciones sobre la práctica de campo

Estimados alumnos, este miércoles y jueves, 17 y 18 de octubre estaré en la sala de tutorías de 1 a 2 de la tarde, por si algún equipo quiere hacerme una consulta sobre su exposición. Ya están reservadas nuestras habitación, así que todo está listo. Nos vemos el viernes.

Les dejo las siguientes indicaciones, saludos.


INDICACIONES PARA LA PRÁCTICA DE CAMPO

• EL PUNTO DE REUNIÓN PARA NUESTRA PRÁCTICA DE CAMPO, que comienza este viernes 19 de octubre, será en las ASTAS BANDERA DEL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO A LAS 7:30 AM.

• EL AUTOBÚS SALDRÁ A LAS 8:00 AM EN PUNTO. Lleguen a tiempo porque NO ESPERAREMOS A NADIE. La media hora de anticipación es necesaria para organizar el abordaje (me tienen que pasar su número de celular y abordar según el orden de la lista oficial).

• PARA PODER SUBIR AL AUTOBÚS DEBEN LLEVAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:*

1) Credencial de la facultad original y vigente (resello 2019).
2) Carnet de seguro facultativo original.
                *Recuerden, sin estos papeles no les permitirán abordar.




SUGERENCIAS:

• LLEVAR ROPA CÓMODA. En los lugares que visitaremos generalmente hace mucho calor (les sugiero ropa ligera), sin embargo, lleven una chamara o impermeable porque en algunos sitio, como Tula, no ha tocado lluvia.
• LLEVAR BLOQUEADOR SOLAR,  REPELENTE PARA MOSQUITOS y GORRA.
• LLEVAR CALZADO CÓMODO, tenis o botas, porque caminaremos mucho.
• LLEVAR agua para hidratarse en los recorridos.
• LLEVAR ALGÚN REFRIGERIO PARA CONSUMIR EN EL AUTOBUS, porque todos los días comeremos tarde.

SOBRE LAS EXPOSICIONES

PREPAREN BIEN SUS EXPOSICIONES, sólo les pido de 10 a 15 minutos bien expuestos, así que hagan su mejor esfuerzo. En el blog de la clase tiene todas las lecturas que necesitan.


QUEDA PROHIBIDO:

  1)   CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS O CUALQUIER TIPO DE DROGAS. Actualmente todos los estados tiene alto índice de inseguridad y existe la posibilidad de que nos toque algún retén, así que no se les ocurra llevar ese tipo de productos y menos subirlos al autobus.  

    2)   ESCANDALIZAR EN LOS HOTELES.

 3)  FALTAR A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PLANEADAS O DESPLAZARSE A ELLAS POR SU PROPIA CUENTA.

    4)  INCUMPLIR CON SU EXPOSICIÓN.

Les recuerdo que vamos a trabajar y que firmaron una carta compromiso de comportamiento universitario. Por lo tanto, incurrir en cualquiera de las faltas antes mencionadas ocasionará que suspenda la práctica.

lunes, 8 de octubre de 2018


Estimados alumnos, lo lamento pero tuve un error de 100 pesos en el cobro de las habitaciones del Hotel Lizbteh en Tula de Allende (chequen la entrada del blog del día 2 de octubre).

La habitación hasta 3 personas vale 680 (se las cobré a 580).

La habitación para 4 personas vale 780 (se las cobré a 680).

Por lo pronto, para hacer la reservación, yo pondré el dinero, pero los que ya pagaron tendrán que sumarle 100 pesos al monto que les resta pagar. Si no quedo claro, lo platicamos el viernes.
Saludos

domingo, 7 de octubre de 2018

Cita para firmar lista oficial de la práctica de campo


Estimados alumnos, les recuerdo que el lunes, 8 de octubre, tenemos una cita en la sala de tutorías a la 1:00 pm para que entregue papeles (los que faltan) y firmen la lista de asistencia oficial al práctica. Necesito que las personas que se incorporaron el viernes envíen sus datos lo más pronto posible porque ya tengo que imprimir la lista definitiva (cheque en el blog que datos son). Así mismo, me tiene que indicar en qué tipo de habitación se quedarán y entregar el 50% de su hospedaje. Recuerden que el dinero lo deben entregar por habitación, no individualmente.
              En unos momentos más sestará disponible en el blog el programa de la práctica con los grupos expositores acordados.

Les mando saludos y nos vemos mañana

miércoles, 3 de octubre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que este viernes, 5 de octubre, por fin retomaremos nuestra clase. Yo terminaré la revisión de fuentes para la cultura náhuatl y trataré de sintetizar la sesión de Teotihuacán. Sólo destacaré aquellos rasgos culturales que dicha ciudad heredó a los posteriores centros hegemónicos del Altiplano. Para que puedan seguir la clase es necesario que lleven hecha la lectura de Linda Manzanilla; preguntare, así que saquen sus notas.
  También les comento que únicamente 26 personas entregaron su reseña sobre Cristobal del Castillo; los que no lo hicieron, este viernes es la última oportunidad para entregarla.
       Finalmente, los alumnos inscritos que quieren participar en la práctica de campo y no han proporcionado su información y documentos, todavía pueden hacerlo este viernes después de clase.

Les mando saludos

martes, 2 de octubre de 2018

Sobre la práctica de campo y los hoteles


Estimados alumnos, les comento que actualmente están registrados en la lista oficial de la práctica de campo 19 alumnos. Necesitamos como mínimo 24 participantes o la práctica se cancela, así que los alumnos inscritos que quieren participar y aún no han enviado sus datos, háganlo de inmediato y preparen sus papeles para el viernes 5 de octubre, los recogeré después de clase.
                Por otra parte, ya pueden consultar en el Blog (Derecha, abajo) cómo va la lista de exposiciones. Me falta incorporar a cuatro personas que ya confirmaron su asistencia pero no han entregado papeles. Les pido que vayan checando que les gustaría exponer. Tomen en cuenta que faltan los siguientes integrantes:
-En Tetzcutzinco falta 1.
-En Tula faltan 3.
-En Calixtlahuaca falta 1.
-En Malinalco falta 1.
-En Tepoztlan falta 1.

Después de la clase de este viernes nos ponemos de acuerdo.
               
Hoteles

Sobre los hoteles, les comento que haremos un cambio de pernocta porque no hay cupo en Tepeapulco, así que nos quedaremos en Texcoco (ya hice el trámite correspondiente).

Tengo dos tarifas más de hoteles:
En Texcoco (Hotel Castillo, a un cuadra del centro)

Habitación Sencilla, 14 habitaciones disponibles. Una cama matrimonial (1 o 2 personas) $600.00
Habitación Triple, 10 disponibles, una cama matrimonial y una individual $ 800.00
•Habitación Cuádruple, 7 disponibles, dos camas matrimoniales, $ 950.00


Hotel en Tula de Allende (Hotel Lizbeth a cinco minutos del centro).

Todas son habitaciones:
Estándar doble, 12 disponibles. Dos camas matrimoniales, para tres personas $ 680.00 (por una persona extra $ 780.00).

Vayan checando cómo se quedarán porque en los primeros días de la próxima semana me tiene que entregar el 50% de su hospedaje en los tres hoteles (recuerden que ya subí costo para el de Malinalco).

Les mando saludos y nos vemos el viernes

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Información sobre costo de hotel en Malinalco


Estimados alumnos, les recuerdo que mañana tenemos una cita entre la 1 y las 3 de la tarde en la Sala de Tutorías de la Facultad para que me entreguen sus documentos para la práctica de campo. Les comento que sólo 7 personas han enviado la información solicitada. Si no reunimos más de 20 alumnos la práctica se cancelará, así que atiendan la solicitud, envíen su información y lleven sus papeles.

Hasta el memento sólo he logrado obtener la información del hotel del día 21 de octubre en Malinalco. Les comparto la información para que tengan una referencia del costo por habitación en los hoteles que ocuparemos, quizá el de Tepeapulco sean un poco más caro. Lo recomendable es que se queden entre varios para que se dividan el costo por habitación. Destaqué en negritas el cupo máximo por habitación. Vayan juntando su dinero, porque, a más tardar, para el 10 de octubre me tiene que entregar el 50% de su hospedaje para hacer la reservación. 

Hotel el Asoleadero (El hotel está aceptable, ya lo hemos ocupado en otras prácticas de campo)

-10 habitaciones disponibles. Una cama matrimonia y una individual (hasta 3 personas) $600.00
-4 habitaciones disponibles. Dos camas matrimoniales (hasta 4 personas) $700.00
-1 habitación disponible. Dos matrimoniales (hasta 4 personas) $800.00


Les mando saludos y los espero mañana

martes, 18 de septiembre de 2018

Sobre las clases, los ajustes de evaluación y la práctica de campo


Estimados alumnos, todo apunta a que no tendremos dos clases más, así que es necesario tomar medidas para no perder el semestre y nuestra práctica de campo. Respecto a las clases, cuando volvamos trataré de ser sintético con los temas para rescatar lo más posible del programa.
                Sobre la evaluación, los ajustes son los siguientes:

1  Cambiaremos los dos exámenes parciales por uno final (última sesión del curso).

2. La entrega de la primera reseña (Cristóbal del Castillo) será por correo electrónico el día 29 de septiembre antes de las 12 de la noche (después ya no cuenta). En los formatos del blog encontrarán mi correo electrónico.

3. La entrega de la segunda reseña (Nigel Davies) será en físico una sesión antes del examen final.

                Les recuerdo que en la primera sesión de regreso, deben tener hechas las lecturas de Teotihuacan y Epiclásico en Morelos porque la revisión de los temas será rápida y ambos estarán en el examen final.

                Por otra parte, hasta ahora la práctica de campo sigue en pie, pero tenemos que apurarnos porque diez días antes de la fecha de salida (19 de octubre) debemos entregar todos los documentos para su registro. Lo necesario para la práctica es lo siguiente:

a) Los alumnos oficialmente inscritos en la clase que quieran asistir a la práctica deben enviarme por correo electrónico la siguiente información para hacer el llenado de la lista que debemos entregar (envíen lo más pronto posible y en el orden señalado):

1. Nombre completo del alumno (sin abreviaturas).
2. Fecha de nacimiento (si alguno tiene menos de 18 años me tienen que avisar porque es necesario hacer trámites extra).
3. Número de cuenta.
4. Número de seguro facultativo (deben sacar su carnet de la facultad, que se vea el sello de vigencia sobre la foto).
5. Domicilio.
6. Teléfono de casa.
7. Nombre de un beneficiario para su seguro.


b) Descarguen y llenen los siguientes documentos* que me deben entregar el día jueves 27 de septiembre entre la 1 y las 3 de la tarde en la sala de tutorías (si la facultad sigue cerrada les indicaré otro lugar para que entreguen).

1 Solicitud de asistencia a práctica de campo.
2 Carta compromiso de comportamiento universitario.**
3 Copia de credencial de la UNAM (vigente, por ambos lados, clara y que se note el último resello).
4 Copia de carnet facultativo (vigente, si no lo tiene tramítenlo, se debe notar el sello de vigencia sobre la foto).

Es muy importante que NO falte información en los documentos, por ello les dejo los siguientes datos:

Licenciatura: Historia (o su respectiva licenciatura).
Colegio: Historia (o su respectivo colegio).
División: División de Estudios Profesionales
Nombre de la asignatura: Introducción a la Cultura Náhuatl 1
Profesor que la imparte: Sergio Ángel Vásquez Galicia
Nombre de la práctica: “Los mexicas y sus vecinos”.
Lugar en que se realizará: Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos.
Fecha y hora de salida: 19 de octubre 8:00 am.   Fecha y hora de llegada: 22 de octubre 7:00 pm.

*En este enlace pueden descargar los documentos:
 http://www.filos.unam.mx/estudiantes/reglamentos-y-tramites/practicas-de-campo/
**La fecha que se debe registrar en la Carta compromiso es la del día en que la firman.

C) Vayan checando el programa de la práctica (se encuentra en la columna derecha del blog) para que seleccionen el sitio que quieren exponer y me lo indiquen el mismo jueves 27 de septiembre (cuando entreguen papeles).

El tiempo que tenemos para organizar está muy justo, así que entreguen la información y documentos a tiempo. En los próximos días también subiré información sobre el costo de hoteles en Tepeapulco, Tula de Allende y Malinalco, porque me tiene que entregar adelanto del 50% de su hospedaje para hacer las reservaciones (todos nos quedamos en el mismo hotel).


Les mando saludos y sigan al pendiente del blog y de lo que sucede en la facultad.

martes, 11 de septiembre de 2018


Estimados alumnos, como seguramente todos saben, este viernes 14 de septiembre tampoco tendremos clase. A pesar de ello, aún estamos en tiempo para cubrir el programa del curos (tal vez sólo apretemos un poco algunas sesiones); por ello, el día viernes 21 de septiembre haremos un reajuste de fechas para la entrega de reseñas y aplicación de exámenes.
            Les pido que traten de avanzar en las lecturas, porque seguramente las comentaremos de forma muy general. Además de la de Teotihuacan, hagan la de Epiclásico de Leonardo López Luján. Identifiquen las principales características del periodo. Asimismo, trabajen en su reseña crítica, aprovechen para que les quede muy pulida. Los alumnos que por correo electrónico solicitaron tutoría nos podríamos ver el próximo martes 18 de septiembre, estaré en la sala de tutorías de 1 a 3 de la tarde. Los que puedan por favor confirmen mediante un correo.

Les mando saludos.

jueves, 6 de septiembre de 2018


Estimados alumnos, un disculpa por escribir hasta ahora, pero había un poco de incertidumbre respecto al día y hora de entrega de las instalaciones de la FFyL. Como seguramente ya lo saben, mañana no habrá clase. La información que tengo es que, después de los sucesos del lunes 3 de septiembre, se convocó a un paro de 48 hrs, por lo que la facultad sería entregada a las 18 hrs del miércoles 5 de septiembre. Sin embargo, al día siguiente (4 de septiembre) se acordó extenderlo 48 hrs, es decir hasta el viernes 7 de septiembre a las 6 pm. Tengo entendido que ese mismo día habrá reunión de facultades para decidir cuál será el siguiente paso, por lo que será pertinente espera a conocer los acuerdos.
                Les pido que se mantenga informados de lo que pasa en la UNAM, yo estaré subiendo los comunicados que envíe la coordinación. Además, manténganse al tanto del blog para reprogramar la tutoría para la elaboración de la reseña que tenía planeada con algunos de ustedes para este viernes. Traten de dedicarle un poco de tiempo a las actividades de la clase. Avancen en la lectura del Del Castillo, hagan la lectura de Linda Manzanilla que nos toca comentar y chequen el programa de la práctica de campo. Esperemos que el próximo 14 de septiembre podamos retomar la clase.

Les mando saludos

lunes, 3 de septiembre de 2018

Actividades del viernes 7 de septiembre y práctica de campo

Estimados alumnos, les recuerdo que para este viernes 7 de septiembre deben leer el artículo de Linda Manzanilla llamado "La zona del Altiplano Central en el Clásico", saquen sus notas, lo comentaremos en cuento termine de exponer el tema de fuentes.
          También les informo oficialmente que nuestras práctica de campo fue aceptada. Les recuerdo que será los días 19 a 22 de octubre y que visitaremos varias zonas arqueológicas de los estado de Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos. Chequen el programa de la práctica que ya está en el blog (columna derecha) porque debemos comenzar a elaborar la lista de asistencia (en esta ocasión no podrán asistir los oyentes) y los equipos expositores.

Les mando saludos

domingo, 26 de agosto de 2018

Sugerencias para reseña crítica de las obras de Cristóbal del Castillo


Estimados alumnos, les recuerdo que en la séptima sesión (21 de septiembre) deben entregar la primera reseña crítica. Les reitero que chequen los ejemplos de reseñas que subí al blog (Reseña de edición de fuente) para que se formen una idea de cómo deben elaborarla. Si necesitan más ejemplos revisen la sección Reseñas bibliográficas de cualquier volumen de la revista Estudios de Cultura Náhuatl, que se encuentra en línea en la página del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/ecnnum.html).
                Cuando revisen los ejemplos, fíjense en el formato de presentación y la estructura. Sobre el primer aspecto, se podrán dar cuenta que una reseña no lleva título, sino que la ficha bibliográfica completa se coloca como encabezado y debajo va el nombre del autor (me refiero a ustedes). También podrán notar que la reseña tiene como misión fundamental explicarle al lector las características y contenido de la publicación, así como dar su opinión crítica sobre ella (con crítica no me refiero a destrozar la publicación, sino a destacar sus virtudes, debilidades e importancia). Sobre el último punto mencionado, es norma iniciar la reseña con una breve mención de qué libro se trata, quién es el autor, quién el editor y cómo está estructurada la publicación (deberán poner énfasis en las partes que integran el estudio introductorio de Federico Navarrete y señalar qué obras de Del Castillo edita).
                Una vez hecho lo anterior, pueden proceder de dos formas en la redacción, una es ofrecer una síntesis de las principales propuestas de Navarrete en cada uno de los apartados que integra su estudio y enseguida ofrecer su opinión para cada caso; y la otra es sintetizar el estudio introductorio en conjunto (no por aparatados) y luego dar su opinión general. En esta parte no deben pasar por alto explicar cuáles son las características de la edición que ofrece Navarrete (criterios editoriales, fijación del texto, metodología para ordenar los fragmentos, etc.). Por último, deben cerrar su reseña con una reflexión sobre la importancia de contar con la edición de Del Castillo para los estudios de cultura náhuatl. Si no expresan su opinión su trabajo se quedará en el resumen. Aunque el objetivo central será explicar las características de la edición, deben leer la obra de De del Castillo completa (la traducción al español) pues eso les permitirá dar su opinión sobre la importancia de su publicación.
                Respecto a asuntos de formato, deben seguir los criterios editoriales que se encuentra en el blog tanto para la elaboración de las fichas bibliográficas como para el sistema de citación (uso de locuciones). Aunque la reseña está centrada en la edición de Navarrete, es válido y pertinente apoyar la elaboración de su reseña crítica citando otros estudios. Las referencias a la obra reseñada pueden ir dentro del texto principal, entre paréntesis, de la siguiente forma (p. ¿?), pero las referencias a los estudios de apoyo tienen que ir a pie de página ofreciendo la ficha bibliográfica completa en la primera cita y la locución pertinente en las siguientes. Su reseña debe tener una extensión máxima de 4 cuartillas, estar escrita en letra Arial o Times New Roman de 12 puntos con interlineado de doble espacio. Les recuerdo que revisaré redacción y ortografía, y que los plágios están fuertemente sancionados.
                Los alumnos de primer semestre y de carreras distintas a historia que lo deseen, podemos reunirnos el próximo 7 de septiembre después de clase en la sala de tutorías para aclarar dudas sobre la elaboración de su reseña (los que así lo deseen confirmen con un correo electrónico). Los alumnos de historia de tercer semestre en adelante también pueden recibir tutorías, sin embargo, necesito que la soliciten a través de un correo electrónico para saber cuántos serían y poder organizar la fecha o fechas de reunión (envíenme el correo lo más pronto posible). Los que ya saben hacer una reseña crítica o que las instrucciones y ejemplos les fueron suficientes, vaya avanzando en la redacción.

Les mando saludos y nos vemos el viernes    

lunes, 20 de agosto de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que este viernes 24 de agosto comentaremos la lectura de José Rubén Romero, "Introducción". Saquen sus notas. 

Por otra parte, para los que están preocupados por sus reseñas críticas, les informo que subí algunos ejemplos al blog (reseñas de ediciones de fuentes y reseñas de estudios). Lean alguna para que se formen una idea del tipo de contenido, estructura y formato. Más adelante subiré sugerencias de como hacer la de Cristóbal del Castillo, por lo pronto vayan avanzando en la lectura del libro, recuerden que se debe leer completo (salvo la parte en náhuatl).

Les mando saludos y nos vemos el viernes 

jueves, 16 de agosto de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que este viernes, 17 de agosto, cerraré el tema de lengua y abordaré los de: los pueblos nahuas en el contexto mesoamericano, las características de la cuenca de México, y los mexicas y sus vecinos. Vayan avanzando en su primera lectura (José Rubén Romero Galván, "Introducción"), la comentaremos el día 24 de agosto.

Les mando saludos

miércoles, 8 de agosto de 2018

Alumnos ciclo escolar 2019, este es el blog del curso Introducción a la Cultura Náhuatl, que imparte el Prof. Sergio Ángel Vásquez Galicia. En él podrán encontrar la información concerniente al curso, así como descargar el programa, las lecturas obligatorias y el material de apoyo para la clase (mapas y cuadros). Les doy la más cordial bienvenida.

miércoles, 20 de junio de 2018

Calificaciones 2018-2


Estimados alumnos, les informo que ya subí sus calificaciones al sistema, me imagino que ya las pueden checar. Les comento que, en términos generales, no hubo un buen desempeño en los trabajos de investigación. Es necesario que planifiquen mejor su semestre porque fue notorio que muchos dejaron la investigación para el final y no les dio tiempo entregar buenos resultados. Además, ese problema también se hizo evidente porque, de los 38 alumnos que presentaron los dos exámenes parciales, sólo 27 entregaron trabajo final (sólo el 60% de los inscritos acreditó). Es una lástima que el resto echara por la borda un semestre de trabajo.
                Otros problemas importantes que deben atender son los de redacción y ortografía (el 70% tuvo problemas), crítica y comentario de textos, investigación de fuentes primarias y estudios, y principalmente, sistema de citación y registro bibliográfico, no sólo porque las fichas estén mal registradas o exista un manejo incorrecto de las locuciones, sino porque no tienen claro en qué momento es necesario bajar una referencia a pie de página. Esto no sólo se hace cuando se cita textualmente, sino también cuando se resume un texto, cuando se parafrasea, cuando se extrae información puntual o cuando se retoma una idea. Es muy importante que atiendan este problema, porque acerca sus trabajos al plagio.
                Bueno, espero que las sugerencias les sirvan. Fue un gusto trabajar con ustedes y nos vemos pronto. Quien quiera que comentemos su trabajo envíeme un correo y nos ponemos de acuerdo.

Les mando saludos y les deseo suerte

lunes, 4 de junio de 2018

Entrega de trabajos finales

Estimados alumnos, les recuerdo que la entrega de trabajo final es este jueves, 7 de junio, de 2 a 3 de la tarde en la Sala de Tutorías. No es necesario que los entreguen en folder o engargolados, con que estén engrapados es suficiente. Sean puntuales.

Les mando saludos


lunes, 28 de mayo de 2018

Sobre el segundo examen parcial (4 de junio)


Estimados alumnos, les informo que ya marqué en el programa del semestre los temas y lecturas sobre los que preguntaré en el segundo examen parcial (se encuentran destacados en amarillo).
     También agregué algunos cuadros para que estudien en conjunto con sus apuntes (Descarguen del cuadro 6 al 13).

Suerte y nos vemos el 4 de junio, sean puntuales.

domingo, 27 de mayo de 2018

Cartel del Coloquio: Fuentes y Temas de Cultura Náhuatl

Estimados alumnos, les comparto el cartel del evento que organicé con mis alumnos del Seminario Taller General: Fuentes y Temas de Cultura Náhuatl, ojalá nos puedan acompañar. Contaremos con comentaristas que son especialistas en los temas que se abordan en cada mesa. 
       El salón Multimedia 1 se encuentra en la entrada del Anexo a la Biblioteca Samuel Ramos.
Les mando saludos.


viernes, 25 de mayo de 2018


Estimado alumnos, les recuerdo que este lunes 28 de mayo comentaremos las lecturas de Alfredo López Austin, “Tres recetas para un aprendiz de mago” y Carlos Viesca Treviño, “El médico mexica”.
      Por otra parte, aquí les dejo las fechas que acordamos para el segundo examen parcial y la entrega del trabajo de investigación.

1. Examen, lunes 4 de junio.
2. Entrega de trabajos de investigación, jueves 7 de junio, sala de tutorías de 2 a 3 de la tarde (no recibo trabajos por correo electrónico).

     También les recuerdo que el trabajo debe ser de un tema incluido en el programa y contar con los siguientes puntos.

1. Tener una extensión máxima de 15 cuartillas (incluyendo bibliografía e imágenes).
2. Usar, como mínimo, cinco fuentes primarias (como está marcado en el proyecto) y los estudios pertinentes sobre su tema.
3. Estar escrito en letra Times New Roman o Arial de 12 puntos a doble espacio.
4. Tener título, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

Además del contenido, reviso formato, redacción, ortografía, registro bibliográfico y consistencia en el sistema de citación (todos deben usar el que se encuentra en el blog). Ten cuidado con el plagio, es fácil detectarlo y está muy sancionado.

Les mando saludos

sábado, 19 de mayo de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que los que tengan como tema de investigación el simbolismo de la fauna deben leer los artucartí de Guilhem Oliver y el mío sobre el tema (lecturas 8 y 9).
     Para todos, este lunes 21 de mayo comentaremos la lectura de Alfredo López Austin, "Características generales de la religión de los pueblos nahuas". Saque sus notas.

Les mando saludos

sábado, 5 de mayo de 2018

Estimados alumnos, para este lunes, 7 de mayo, hagan la lectura obligatoria número 7 (Diego Durán, Historia de las Indas). Los capítulos tratan de cuatro de las principales deidades mexicas y servirá para apoyar lo que veremos en clase respecto a la características de los dioses.

Saludos

martes, 17 de abril de 2018

Estimados alumnos, este miércoles y jueves, 18 y 19 de abril, estaré en la sala de tutorías de 1 a 2 de la tarde, por si algún equipo quiere hacerme una consulta sobre su exposición. Ya están reservadas nuestras habitación, así que todo está listo. Nos vemos el viernes.

Les dejo las siguientes indicaciones, saludos.



INDICACIONES PARA LA PRÁCTICA DE CAMPO

• EL PUNTO DE REUNIÓN PARA NUESTRA PRÁCTICA DE CAMPO, que comienza este viernes 20 abril, será en las ASTAS BANDERA DEL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO A LAS 7:30 AM.


• EL AUTOBÚS SALDRÁ A LAS 8:00 AM EN PUNTO. Lleguen a tiempo porque NO ESPERAREMOS A NADIE. La media hora de anticipación es necesaria para organizar el abordaje (me tienen que pasar su número de celular y abordar según el orden de la lista oficial).

• PARA PODER SUBIR AL AUTOBÚS DEBEN LLEVAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:*

1) Credencial de la facultad original y vigente.
2) Carnet de seguro facultativo original, y los que entregaron seguro privado, su tarjeta o comprobante original.
                *Recuerden, sin estos papeles no les permitirán abordar.




SUGERENCIAS:

• LLEVAR ROPA CÓMODA. En los lugares que visitaremos generalmente hace mucho calor (les sugiero ropa ligera), sin embargo, lleven una chamara o impermeable porque en Tlaxcala baja la temperatura en la noche.
• LLEVAR BLOQUEADOR SOLAR,  REPELENTE PARA MOSQUITOS y GORRA.
• LLEVAR CALZADO CÓMODO, tenis o botas, porque caminaremos mucho.
• LLEVAR agua para hidratarse en los recorridos.
• LLEVAR ALGÚN REFRIGERIO PARA CONSUMIR EN EL AUTOBUS, porque comeremos tarde.

SOBRE LAS EXPOSICIONES

PREPAREN BIEN SUS EXPOSICIONES, sólo les pido de 10 a 15 minutos bien expuestos, así que hagan su mejor esfuerzo. En la bibliografía del programa de la práctica está todo lo que necesitan.


QUEDA PROHIBIDO:

  1)   CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS O CUALQUIER TIPO DE DROGAS. Actualmente todos los estados tiene alto un índice de inseguridad y existe la posibilidad de que nos toque algún retén, así que no se les ocurra llevar ese tipo de productos y menos subirlos al autobus.  

    2)   ESCANDALIZAR EN LOS HOTELES.

 3)  FALTAR A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PLANEADAS O DESPLAZARSE A ELLAS POR SU PROPIA CUENTA.

   4)  INCUMPLIR CON SU EXPOSICIÓN.

Les recuerdo que vamos a trabajar y que firmaron una carta compromiso de comportamiento universitario. Por lo tanto, incurrir en cualquiera de las faltas antes mencionadas ocasionará que suspenda la práctica.


domingo, 15 de abril de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que mañana, lunes 16 de abril, habrá examen. Tomen en cuenta las recomendaciones que hice en clase. También les reitero que solo daré seguimiento a los proyectos que reciba antes del examen.
       Finalmente, para los alumnos que no han reservado habitación para la práctica de campo, mañana es el último día para que entreguen su anticipo del 50%.

Les mando saludos

martes, 10 de abril de 2018


Estimados alumnos, los espero es miércoles, jueves y viernes (11 a 13 de abril) de 1 a 2 de la tarde en la Sala de Tutorías para que me den el 50% de anticipo de su hospedaje. Para ello les doy tres indicaciones: 1) No apartaré habitación por correo electrónico, lo haremos directamente en Sala de Tutorías, 2)  No recibiré el anticipo de forma individual, me lo deben entregar por habitación (organícense) y 3) Me deben proporcionar el nombre de las personas que ocuparán la habitación.   

Les mando saludos

domingo, 8 de abril de 2018


Estimados alumnos, les comento que solo 19 personas han entregado sus documentos para la práctica de campo. Los que vayan a entregar el lunes, los espero de 1 a 2 pm en la sala de tutorías.

Por otra parte, estás son las habitaciones disponibles en el Mesón del Rey:

Habitación sencilla (12 disponibles) ----una cama matrimonial----$500 (70 pesos extra por una persona adicional).

Habitación doble (9 disponibles) ---- dos camas matrimoniales---$600 (70 pesos extra por cada persona adicional, hasta 2 personas adicionales)

Habitación triple (6 disponibles) ----tres camas matrimoniales----$700 (70 pesos por persona adicional, hasta 3 personas adicionales).

Vayan pensando cómo les conviene quedarse y preparen su anticipo del 50 % para reservar. Tenemos toda la semana para reunir el dinero.

Les mando saludos

martes, 3 de abril de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que este miércoles y viernes (4 y 6 de abril) los espero en la sala de tutorías de 1 a 2 pm para que entreguen sus documentos para la práctica de campo.

Ademas, ya están en el blog los grupos expositores. Agregué el correo electrónico de cada integrante para que se organicen.

Les mando saludos.

domingo, 1 de abril de 2018


Estimados alumnos, les recuerdo que para este lunes 2 de abril deben leer: Víctor Castillo Farreras, "Dinámica social", Estructura económica de la sociedad mexica, p. 101-127. También que los que asistirán a la práctica de campo deben entregar papeles. Revisen las entradas anteriores para que sepan cuáles son y dónde los deben entregar (deben de llegar 3 pesos por día de práctica para su seguro de viaje).

Saludos

viernes, 30 de marzo de 2018

Estimados alumnos, hasta ahora las personas que han confirmado su asistencia a la práctica de campo son las siguientes (les recuerdo que si no llegamos a 25 asistentes la práctica se suspende):



1. ARMENTA REYES ITZEL DONAJÍ
2. BARRIENTOS OLVERA ADA CESIAH  
3. CRUZ GARCIA HORACIO
4. FLORES ZACATENCO DANIEL
5. GARCÍA HERNÁNDEZ JESSICA PAOLA
6. JIMÉNEZ PALMA JORGE
7. LASTIRI GUADARRAMA MIREYA
8. MANZANO MONTIEL AIDHÁN
9. RAMÍREZ MORA JOSÉ GRACIANO
10. ROSALES DE PAULA MUÑOZ ANA SOFÍA
11. RUELAS ÁLVAREZ DIEGO IGNACIO
12. RUIZ CHAVARRIA VALERIA
13. TRUJILLO GARCIA ITZEL



Les mando saludos.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Estimados alumnos, el próximo lunes deben leer: Víctor Castillo Farreras, "Dinámica social", Estructura económica de la sociedad mexica, p. 101-127. Saquen sus notas.


Sobre la práctica

Ya están en el blog los temas de exposición y la bibliografía recomendada (exposiciones práctica de campo 2018-2). Chequen los temas para que el lunes próximo definamos los equipos.


También les dejo información sobre los hoteles que he encontrado (nadie ha mandado sugerencias). Chequen los precios para que calculen cuánto dinero necesitarán. En los primeros 10 días de abril me tendrán que entregar el 50 % de su hospedaje para hacer la reservación. El próximo lunes decidimos en qué hotel nos quedaremos.   



Hoteles en Tlaxcala
20 y 21 de abril


El Mesón del Rey (2 km del centro)
Sencilla-----------------------------------------------------$500
Doble------------dos camas matrimoniales-------------$600
Triples-----------tres camas matrimoniales------------$700  (70 pesos por persona adicional, hasta 6 personas).
Cuádruples----dos camas matrimoniales--------------$740


Real Tlaxcala (1.1 km del centro)
Dobles -----------dos camas matrimoniales---------------$600
Triples----------- dos camas matrimoniales--------------$650
Cuádruples----- dos camas matrimoniales--------------$700


Hotel Alifer (500 metros del centro)
Dobles -------------una matrimonial--------------------------$800
Triples -------------una matrimonial y una individual---$900
Cuádruples-------dos matrimoniales------------------------$1000

miércoles, 21 de marzo de 2018

Información sobre examen y envío de mini-proyecto de investigación

Estimados alumnos, les informo que he movido la fecha del primer examen a la 9ª  sesión para que nos dé tiempo terminar con los temas de estructura social y política. Así que la nueva fecha es 16 de abril.

Respecto al mini-proyecto de investigación (el formato está en el blog, lado izquierdo, "Proyecto de investigación"), les informo que no es obligatorio, solo lo deben enviar aquellos que quieran que les haga comentarios sobre la pertinencia del tema y que les sugiera bibliografía (no sugeriré bibliografía si no observo un primer esfuerzo por buscarla). La entrega será vía correo electrónico del 2 a 15 de abril. No daré seguimiento a los mini-proyectos que sean enviados después del primer examen.

Chequen la información de la Práctica de Campo en la entrada anterior y manténganse al pendiente del blog.

Les mando saludos

martes, 20 de marzo de 2018


Estimados alumnos, regresando de vacaciones sólo tendremos una semana para entregar los papeles de asistencia a la práctica de campo, para organizar las exposiciones y el hospedaje, así que tenemos que ir avanzando.

Abajo les dejo la lista de asistencia a la práctica. TODOS DEBEN ENVIARME UN CORREO LO MÁS PRONTO, ya sea para confirmar su participación o para declinar. Los que no se anotaron y piensan asistir, deben enviarme su nombre completo. Les recuerdo que si somos menos de 25 participantes, la práctica se suspende.

Debajo de la lista de asistencia encontrarán la relación de los documentos que me deben entregar (con link de descarga), así como la información necesaria  para que los llenen. La entrega es el lunes 2 de abril,  de 12 a 14 hrs. en la Sala de Tutorías, o saliendo de nuestra clase, de 16 a 18 hrs. en el mismo lucgar (no ocuparemos el tiempo de la clase para recoger papeles). Llevaré la lista oficial para que la llenen y firmen. Tomen en cuenta que necesitan el Carnet de Salud de la Facultad con foto y sello (tramitarlo es muy rápido), así como la credencia con el último resello.

Estén al pendiente del blog, porque subiré más información; sobre todo cotizaciones de hoteles. Los que puedan, saquen alguna y envíenla a mi correo (habitaciones dobles, triples y cuádruples). Nos quedaremos dos noches en Tlaxcala (noches del 20 y 21 de abril), busque lo más céntrico posible y algo accesible para todos.

Si tiene alguna pregunta, este viernes 23 de marzo estaré en la Sala de Tutorías de 12 a 2 pm o comuníquense por correo.

Compartan la información con sus compañeros de grupo para que todos se enteren.

Les mando saludos


1. ARMENTA REYES ITZEL DONAJI                          
2. BARRANCO HERNANDEZ EDWIN ARTURO                    
3. BARRIENTOS OLVERA ADA CESIAH   
4. CHAVEZ CASILDO ERICK         
5. CONTRERAS RIOS HERMES ALEJANDRO
6. CRUZ GARCIA HORACIO
7. CRUZ PAEZ MARIANA VALERIA
8. DIAZ HURTADO KAREN PAOLA
9. FABIAN LEDESMA CECILIA ELINOR
10. FLORES ZACATENCO DANIEL
11. FUENTES DIAZ VIANCA CRISTINA
12. GARCIA HERNANDEZ JESSICA PAOLA
13. HERNANDEZ GARCIA PAULINO
14. JIMENEZ PALMA JORGE
15. LASTIRI GUADARRAMA MIREYA
16. PEREZ GONZALEZ PATRICIA ANAID
17. RAMIREZ GONZALEZ DESIDERIA ISRAFEL
18. RIVERA PADILLA ROSLIE YEMAYA   
19. RUELAS ALVAREZ DIEGO IGNACIO  
20. RUIZ CHAVARRIA VALERIA 
21. SANCHEZ YAÑEZ JORGE ALBERTO
22. SILVA GARCIA JESUS ISMAEL
23. TENORIO MORELOS VIRGINIA SARAI
24. TRUJILLO GARCIA ITZEL



Documentos que deben entregar para la práctica de campo

1 Solicitud de asistencia a práctica de campo.
http://www.filos.unam.mx/wp-content/uploads/2012/09/A.fpc3_solicitud-de-asistencia-a-pr%C3%A1ctica-de-campo.pdf
2 Carta compromiso de comportamiento universitario. http://www.filos.unam.mx/wp-content/uploads/2012/09/A.fpc4_carta-compromiso-de-observar-conducta-universitaria.pdf
3 Copia de credencial de la UNAM (ambos lados y con el último resello).
4 Copia de carnet de salud facultativo (no se aceptará la copia del registro de Internet, debe ser el carnet con foto y sello de su clínica).
5. Tres pesos de seguro de viaje.

Información para llegar los documentos

Licenciatura: Historia.
Colegio: Historia
División: División de Estudios Profesionales
Nombre de la asignatura: Panorama General de los Antiguos Pueblos Nahuas 2
Profesor que la imparte: Sergio Ángel Vásquez Galicia
Nombre de la práctica: La pintura mural del Centro de México. El caso de Teotihuacan, Cacaxtla, Ocotelulco, Tizatlán y Cholula.
Lugar en que se realizará: Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Fecha y hora de salida: 20 de abril 8:00 am.   Fecha y hora de llegada: 22 de abril 7:00 pm.

La fecha que se debe registrar en la Carta compromiso es la del día en que se firma.