martes, 28 de noviembre de 2017

Algunas recomendaciones para la siguiente entrega de reseña.

1. Recuerden las características y formato con el que debe contar una reseña crítica (están en el blog, las señalé en las recomendaciones para hacer su primera reseña).
2. Tomen en cuenta las observaciones que les hice en su anterior reseña. Ya saben que tienen que revisar ortografía, redacción y cuidar el uso de términos. (Las observaciones fueron con la intención de que vayan mejorando sus escritos).
3. Investiguen quién fue Nigel Davies.
4. En este caso les toca reseñar un texto clásico sobre los mexicas (desde su llegada a la cuenca de México hasta la guerra contra los tepanecas de Azcapotzalco), así que para valorar adecuadamente la obra, Los mexicas primeros pasos hacia el imperio, es importante que la sitúen dentro del resto de la producción historiográfica de Davies, sobre todo que la vinculen con los trabajos El imperio Azteca y Los reinos independientes del imperio azteca.
5. El tema que aborda Davies en el libro que tienen que reseñar ha sido poco estudiado, eso también tómenlo en cuenta. Es decir, hagan una breve búsqueda de quiénes han trabajado la guerra contra Azcapotzalco y su preámbulo.

Finalmente les comento que la siguiente clase (4 de diciembre) sí comentaremos el texto de Battcock, La guerra entre Tenochtitlan y Azcapotzalco, Cap. 3. “La situación política de la Cuenca de México a principios del siglo XV”, p. 94-151.


Les mando saludos

jueves, 23 de noviembre de 2017

Estimados alumnos, les recuerdo que el próximo lunes, 27 de noviembre, les entregaré su primera reseña revisada. Además, para ese día deben leer el texto de Clementina Battcock, La guerra entre Tenochtitlan y Azcapotzalco, Cap. 3. La situación política de la Cuenca de México a principios del siglo XV, p. 94-151.

Les mando saludos

sábado, 11 de noviembre de 2017

Estimados alumnos, les recuerdo que para este lunes deben leer el artículo de Miguel León-Portilla, “El proceso de aculturación de los chichimecas de Xólotl”. Preparen sus comentarios y recuerden lo que adelantemos en clase sobre el tema.


Les mando saludos.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Estimados alumnos, me comentan que en el programa no están el resto de las características formales de la reseña. Aquí se las comento: 1) letra Arial o Times New Roman de doce puntos, 2) doble espacio de interlineado, 3) extensión máxima de cuatro cuartillas, 4) páginas numeradas, y 5) si requieren citar, sigan las normas editoriales que están en el blog.

Saludos