martes, 29 de noviembre de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que la próxima semana es el segundo examen parcial y la entrega de la reseña crítica. Sobre el examen, estudien sus apuntes de los siguientes temas:

      1)      La migración y la situación política de la Cuenca de México a la llega de los mexicas. (Incluye los chichimecas de Xólotl).
      2)      La fundación de Tenochtitlan y los primeros tlahtoanis (incluye la guerra contra Azcapotzalco).
      3)       El calpulli.
      4)       Estratificación social.

Ponga especial atención en las lecturas de Miguel León-Portilla, sobre los chichimecas de Xólotl (sean críticos con la propuesta); Clementina Battcock, sobre la situación política de la Cuenca de México a la llegada de los mexicas, y lean la de Pablo Escalante, “La polémica sobre la organización de las sociedades de productores”, les servirá para recordar las posturas sobre el calpulli
De la sección del blog llamada “cuadros del 1er semestre”, descarguen el 6 y el 7, les servirán para hacer su repaso sobre calpulli y estructura social.

Por otra parte, respecto a la reseña crítica, por favor no se excedan de las cuatro cuartillas señaladas. El texto debe estar escrito en letra Arial o Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio. Recuerden que es una reseña crítica, no un ensayo, un reporte de lectura, un control de lectura  o cualquier otro trabajo académico. Así que cíñanse a las características que debe tener una reseña crítica. Revisaré formato, redacción y contenido.

Les mando saludos y suerte con el cierre de semestre.

lunes, 17 de octubre de 2016

Estimados alumnos, ya subí algunas lecturas más sobre la zona arqueológica Los Melones y Tepeapulco-Xihuingo. Espero que les sean útiles.

Les mando saludos

viernes, 14 de octubre de 2016

Estimados alumnos que asistirán a la práctica, por favor, el próximo lunes lleven el dinero restante para su hospedaje para dejar resulto ese asunto. También les comento que subí al blog una carpeta con algunas lecturas que les servirán para sus exposiciones. Insisto, vamos a trabajar, así que preparen bien el tema que les tocó.

Para todos, hagan la lectura de Miguel León-Portilla, “El proceso de Aculturación de los chichimecas de Xólotl”.

Les mando saludos

domingo, 9 de octubre de 2016

Estimados alumnos, el lunes 10 de octubre dedicaremos la primera hora de la clase a la aplicación del examen parcial. Les recuerdo que puedo preguntar de lo visto en clase y de tres lecturas obligatorias: 1) José Rubén Romero, “Introducción”, 2)Leonardo López Luján, “El Epiclásico: el caso del Valle de Morelos” y 3) Miguel Pastrana, “Notas acerca  de  la  apropiación  del  pasado  tolteca  en  el  presente  mexica”.
La segunda hora la dedicaremos a organizar los pormenores de la práctica. Los alumnos que no asistirán a dicha actividad podrán retirarse.

Les mando saludos

miércoles, 5 de octubre de 2016

Alumnos, entre el día de ayer y hoy sólo dos personas acudieron a entregar sus papeles para la práctica de campo; tanto Benjamín como yo perdimos nuestro tiempo. Quiero comentarles que si su actitud hacia nuestra actividad no cambia  la suspenderé. Para el próximo lunes debe haber, como mínimo, 25 alumnos que hayan entregado sus papeles completos así como su pago de seguro y anticipo de hospedaje, de no ser así, ese día hago el trámite correspondiente para cancelar la actividad.
                Además, les recuerdo vamos a trabajar y que, por lo tanto, tiene un fuerte compromiso con sus exposiciones (todos los asistentes tienen que exponer). En el blog está la lista de equipos y bibliografía sugerida para el tema (Derecha-Arriba). A ustedes les corresponde hacer más investigación.


Saludos

martes, 4 de octubre de 2016

Estimados alunmnos, ya tenemos seleccionados los hoteles para pecnoctar. Solo les informo que hice una modificación en el itinerario, no nos quedaremos en Tepeapulco, sino en Texcoco.

Los hoteles y precios son los siguientes:

Texcoco, Hotel Castillo
Habitación sencilla (una o dos personas, cama matrimonial)            550 (15 disponibles)
Habitación triple (una cama matrimonial y otra individual)              660 (9 disponibles)
Habitación cuádruple (dos matrimoniales)                                        720 (9 disponibles)

Tula de Allende Hotel Lizbeth (cubren las habitaciones que necesitemos)
Doble (cama matrimonial)                                                                         580
Cuadruple (dos matrimoniales)                                                                580 (igual que la doble)

Malinalco Hotel Asoleadero
Sencilla                                                                                                              400
Tres personas                                                                                                     450 (10 disponibles)
Cuadruple                                                                                                           500 (5 disponibles)


Me comentó Benjamín que nadie fue a entregar papeles hoy. Les recuerdo que tenemos que entregar lo más pronto posible, sino corremos el riesgo de que la práctica se cancele. Además, necesitamos reservar ya, así que, por favor, lleven un anticipo de su hospedaje a Benjamín el viernes de 3 a 5 donde quedaron o a mi este miércoles de 4 a 6 en la sala de tutorias. De ser posible del 50 %.  Por favor, también lleven completos sus documentos.


Saludos

lunes, 3 de octubre de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que la práctica de campo se acerca, vayan preparando sus papeles:

1) Solicitud de asistencia a práctica de campo (formulario FPC-3).
2) Carta compromiso de observar conducta universitaria (formulario FPC-4).
3) Copia de credencial de estudiante (vigente).
4) Copia de su carnet facultativo por la parte donde se localizan sus datos y fotografía (vigente).
5) Preparen su pago de seguro que por día es de 4 pesos. En total 16 pesos.

Los formatos los pueden obtener en el siguiente enlace. Deben llenarlos completamente.
Cheque detalladamente el reglamento.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Estimados alumnos, el próximo lunes comentaremos la lectura de Miguel Pastrana, "La apropiación del pasado tolteca en el presente mexica". Saquen sus notas.

Les mando saludos

domingo, 18 de septiembre de 2016

Estimados alumnos, aquí les dejo el cartel del coloquio "México prehispánico, de la gran Chichimeca al área Maya". Aprovechen estos espacios y participen con alguna ponencia.

Saludos 

jueves, 25 de agosto de 2016

Estimados alumnos, para el próximo lunes hagan la lectura de Linda  Manzanilla, “El  Altiplano  Central  en el  Clásico”,  la comentaremos al terminar la sesión sobre fuentes.


Saludos

miércoles, 10 de agosto de 2016

Estimados alumnos, les doy la más cordial bienvenida al primer semestre del curso de Panorama General de los Antiguos Pueblos Nahuas. En la parte derecha del blog encontrarán el programa, las lecturas obligatorias, los mapas y los cuadros que ocuparemos. 
      Les recuerdo que para el lunes deben leer la "introducción" de José Rubén Romero al libro de Historiografía novohispana de tradición indígena. Saquen sus notas para comentarlo en clase.



Les deseo un excelente semestre y nos vemos en el aula

miércoles, 22 de junio de 2016

Estimados alumnos, les informo que ya subí sus calificaciones, chéquenlas en el sistema. Quienes quieran de vuelta sus trabajos finales comentados comuníquense conmigo por correo para acordar una fecha después de vacaciones. Les reitero que fue un gusto trabajar con ustedes.
       Por último, les comento que, por cuestiones de la Coordinación, en las Inscripciones hay ciertos candados para dar de alta esta clase, sin embargo en la Semana de Cambios habrá lugares, por lo que son todos bienvenidos a Panorama General de los Antiguos Pueblos.


Les envío un cordial saludo

lunes, 30 de mayo de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que la entrega del trabajo final (máximo 15 cuartillas) es el día lunes 6 de Junio en el salón 205A de 2 a 4 de la tarde.  Aquellos que no presentaron el primer examen podrán hacerlo en ese horario.


Les mando saludos

sábado, 16 de abril de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que este lunes hay examen. Estudien el tema de economía, principalmente la lectura de Pedro Carrasco y la tenencia de la tierra. Además, cosmovisión, características y funciones de las historias sagradas y características de los dioses. Apóyense en los cuadros que subí al blog.

Les mando saludos y suerte

miércoles, 6 de abril de 2016

Estimados alumnos, ya está en el blog el formato de Proyecto de investigación, recuerden que lo deben entregar el día 11 de abril. Para la siguiente sesión lean los dos artículos señalados para el tema de simbolismo de la fauna en Mesoamérica. También les recuerdo que el primer examen parcial es el 18 de abril e incluirá hasta el tema 5 del programa.


Les mando saludos.

domingo, 3 de abril de 2016

A los alumnos que no asistieron a la práctica de campo, les recuerdo que el lunes 4 de abril no hay clase.

Les mando saludos

miércoles, 30 de marzo de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que el viernes 1 de abril nos vemos a las 7:15 am en las astas del Estadio Olímpico Universitario; lleguen a tiempo porque si no se quedan. No olviden su credencia y carnet.
El viaje es largo y en Coixtlahuacan y Yanhuitlan no hay lugares para comer (solo algunas tiendas), así que lleven comida. Hará mucho calor, así que también lleven ropa cómoda, tenis, gorra, bloqueador, repelente para moscos y agua.
Está estrictamente prohibido ingerir bebidas alcohólicas y psicotrópicos durante la práctica, y particularmente en el autobús. Nuevamente les recuerdo su compromiso con un buen comportamiento universitario.

Preparen bien su exposición.


Nos vemos el viernes.

sábado, 26 de marzo de 2016

Estimados alumnos, para la sesión del lunes 28 de marzo hagan la lectura de Diego Durán sobre los dioses; lleven sus notas y la comentamos. También dedicaremos los últimos 20 minutos a ajustar detalles de la práctica de campo; recuerden que deben preparar su exposición porque vamos a trabajar (todos los asistentes tienen que exponer). Ese mismo día les indico fecha del primer examen.

Les mando saludos. 

sábado, 12 de marzo de 2016

Estimados alumnos, ya subí el programa con los grupos de exposición. Los que aún no tiene equipo, chequen los temas para que escojan uno con pocos integrantes. Recuerden que todos deben exponer.

En la sesión del lunes comenzaré con el tema de Historias Sagradas, lleven sus notas de la lectura Histoire du Mechique.

Les mando saludos

miércoles, 9 de marzo de 2016

Estimados alumnos, me acaba de informar Benjamín que el Hotel Rivera subió un poco sus costos de hospedaje, porque en la primera cotización se equivocaron. Aquí les dejo el enlace con la información correcta para que el viernes vayan preparados. Recuerden que la cita es de 3 a 6 p.m. en la Biblioteca Samuel Ramos.



Les mando saludos

martes, 8 de marzo de 2016

Estimados todos, los alumnos que no fueron a clase el lunes, pero piensan asistir a la práctica, y los que fueron pero no apartaron habitación con Benjamín, por favor pónganse en contacto con él lo antes posible para definir su hospedaje. Aquí le dejo su correo:

Para todos, les recuerdo que el viernes tienen que ver a Benjamín para darle el adelanto de su hotel (una noche), entregarle los papeles (copia de credencia y carnet vigentes, carta de conducta universitaria y solicitud de práctica de campo) y llenar la lista de asistencia a la práctica.


Les mando saludos

sábado, 5 de marzo de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que el próximo lunes la clase será en nuestro salón definitivo, el 205-A. Al inicio de la clase les haré una presentación de los lugares que visitaremos en la Práctica de Campo a Oaxaca para que vaya eligiendo tema de exposición. Después retomaré el tema de Cosmovisión y si da tiempo comenzaré con el de Historias sagradas. Hagan la lectura de la Histoire du Mechique.


Les mando saludos

viernes, 4 de marzo de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que la práctica de campo es del  1 al 4 de abril, vayan preparando sus papeles:

1) Solicitud de asistencia a práctica de campo (formulario FPC-3).
2) Carta compromiso de observar conducta universitaria (formulario FPC-4).
3) Copia de credencial de estudiante (vigente).
4) Copia de su carnet por la parte donde se localizan sus datos y fotografía (vigente).
5) Preparen su pago de seguro que por día es de 2.5 pesos. En total 10 pesos.

Los formatos los pueden obtener en el siguiente enlace. Deben llenarlos completamente.
Cheque detalladamente el reglamento.

Debemos llenar la lista de asistencia; eso lo veremos en clase.


También les informo que Benjamín ya está checando precios de hotel, en cuanto tenga algunos presupuestos se los haremos saber.

Les mando saludos

lunes, 29 de febrero de 2016

Estimados alumnos, con gusto les informo que nuestra Práctica de Campo a Oaxaca fue aceptada. En el blog podrán encontrar el Programa que debemos cubrir. Vayan checando los temas a exponer para que la siguiente semana comencemos a definir los grupos. 

Les mando saludos 

domingo, 28 de febrero de 2016

Estimados alumnos, les recuerdo que para este lunes deben hacer la lectura: La historia de los mexicanos por sus pinturas; la comentaremos brevemente antes de comenzar con el tema de Cosmovisión.

Les mando saludos
Estimados alumnos, para este martes hagan la lectura de José Ruebén Romero, "introducción" y saquen sus notas para comentarla. Ese día ahora sí debemos dejar organizados los equipos de exposición.

Les mando saludos.

domingo, 21 de febrero de 2016

Estimados alumnos, este lunes terminaré de exponer el tema de economía, así que no tienen que hacer lectura.


Les mando saludos

lunes, 8 de febrero de 2016

Estimados alumnos, les doy la más cordial bienvenida al segundo semestre del curso Panorama General de los Antiguos Pueblos Nahuas. En la parte izquierda del blog podrán encontrar el programa, las lecturas obligatorias y los cuadros de apoyo para la clase.

Les recuerdo que el próximo lunes 15 de febrero comentaremos la lectura de Pedro Carrasco, “La economía del México prehispánico”.


Les deseo un excelente semestre